“San Quintín, crónica de lucha” del director Damián Sinchovsky, es un documental sobre el movimiento de jornaleros en el estado de Baja California, en el que exigen un aumento salarial y una jornada laboral de ocho horas.
La historia narra cómo el 17 de marzo de 2015, cerca de 80 mil jornaleros del valle de San Quintín se levantaron en paro laboral bloqueando 17 kilómetros de carretera trans-peninsular, como protesta hacia los empresarios agrícolas.
Las reacciones por parte de las autoridades no se hicieron esperar y mandaron a las policías estatales y federales a tratar de intimidar a los manifestantes.
En el documental se exponen las condiciones laborales en las que operan los jornaleros: desde las 5 de la mañana hasta las 7 de la noche trabajan por un salario que va entre los 130 y 140 pesos por jornada laboral.
Damián Sinchovsky explicó a los asistentes que lo que se refleja en el documental no es todo lo que ha sucedido en San Quintín, pues después de haber terminado las grabaciones, el pueblo se reunió para seguir manifestándose; sin embargo el gobierno mandó a policías para aterrorizar a los jornaleros con órdenes de disparar balas de goma a la gente, incluyendo niños, y así evitar que se vuelva a generar un movimiento de protesta.