100 HORAS - 1 DOCUMENTAL
RETO ZANATE
Con mucho cariño les compartimos la convocatoria para la séptima edición del RETO ZANATE.
Con el propósito de promover la producción de cine documental en nuestra región, presentamos la séptima edición del RETO ZANATE, que se realizará en el marco de la 15 edición del Festival de cine documental mexicano ZANATE, en la ciudad de Colima, México.
Esta edición es presentada y coproducida en conjunto con nuestros aliados: Viewhaus, Sony México, la Cervecería de Colima, la Universidad de Artes Digitales, la Universidad de Colima y DocsMX.
BASES
- El RETO ZANATE se llevará a cabo del sábado 19 al miércoles 23 de noviembre de 2022 y consiste en producir un cortometraje documental en 100 horas.
- Podrán participar las y los estudiantes, realizadores y aficionados al género documental, mexicanos o extranjeros, residentes en el estado de Colima.
- Se seleccionarán 3 equipos para participar.
- Las y los interesados deberán enviar sus propuestas de realización antes de las 23:59 hrs. del domingo 6 de noviembre de 2022.
- Los 3 documentales producidos tendrán su estreno en la función del Reto, dentro de la programación del festival, que tendrá lugar el jueves 25 de noviembre de 2022.
- Los organizadores proporcionarán a cada uno de los grupos seleccionados el equipo de cámara, sonido y edición, así como un espacio de trabajo durante el rodaje de los cortometrajes.
- Cada equipo estará conformado por un mínimo de dos personas y un máximo de cinco.
- El Reto Zanate se realizará en la ciudad de Colima, pero se permitirán rodajes en el resto del Estado, siempre y cuando el equipo pueda asegurar su viabilidad.
- El trabajo final deberá tener una duración máxima de 10 minutos y producirse íntegramente en 100 horas, entre las 12:00 del sábado 19 de noviembre y las 16:00 del miércoles 23 de noviembre de 2022.
TEMÁTICA
Queremos compartir historias que se desarrollan en nuestro Estado. Usar la vida como narrativa. Experimentar en fondo y forma con el lenguaje audiovisual. Mostrar lo que somos como individuos y sociedad a través del cine, por eso, la temática es libre, la única condicionante es que esté enmarcada dentro de la ciudad de Colima y sus alrededores.
INSCRIPCIÓN
-Las propuestas deberán enviarse en formato PDF al correo electrónico reto@festivalzanate.org
-Bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos después del domingo 6 de noviembre del año en curso.
-Los equipos participantes serán dados a conocer vía correo electrónico a más tardar el viernes 11 de noviembre.
-Los equipos seleccionados tendrán que participar en un taller de capacitación técnica y narrativa el día viernes 19 de noviembre.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (en formato PDF).
Los trabajos deberán incluir, obligatoriamente, la siguiente información [Máximo cuatro cuartillas]:
- Título
- Sinopsis
- Argumento del cortometraje a realizar (Qué queremos contar)
- Propuesta de realización (Cómo queremos contarlo)
- Lista de personajes y locaciones.
- Plan de rodaje (tomando en cuenta las 100 horas de duración).
- Equipo de realización y datos de contacto del responsable (nombre completo, edad, ocupación, dirección, teléfono y correo electrónico).
Cada equipo deberá nombrar a una persona responsable, la cual será la persona encargada de la comunicación con el comité organizador.
PREMIOS Y JURADOS
-Habrá dos reconocimientos: Premio del Jurado y Premio del Público.
-El Premio del Jurado El jurado será conformado por un grupo de directoras y directores invitados al festival. El dictamen es inapelable.
-El Premio del Público es auspiciado por la Cervecería de Colima y consta de 10,000 pesos MN. Será determinado por votación directa de los asistentes a la función del Reto,
-El anuncio de las y los ganadores y la entrega de premios tendrán lugar durante la ceremonia de clausura y premiación del festival, la cual se llevará a cabo el sábado 26 de noviembre de 2022.
IMPORTANTE
-Las obras realizadas pasarán a formar parte del acervo de las videotecas de ZANATE y DOCSMX y podrán ser consultadas gratuitamente conforme al reglamento de la misma en las oficinas del festival.
-Los derechos patrimoniales de los documentales pertenecerán a sus creadores y creadoras. Zanate fungirá como entidad co-productora (al igual que el resto de los patrocinadores), contando con derechos de exhibición de las obras, previa notificación a sus realizadores/as. Cada equipo deberá firmar, antes de iniciar el reto, un convenio de participación con el Festival de cine documental mexicano ZANATE para establecer el acuerdo sobre los derechos de las obras realizadas.
-Cada equipo deberá entregar, junto con el documental, las hojas de cesión de derechos de imagen (release) de los personajes participantes, derechos de música (musical rights) y al menos 10 fotografías del rodaje.
-Al menos dos representantes de cada equipo seleccionado deberán asistir obligatoriamente al taller de capacitación y entrenamiento que se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre, a las 18 hrs.
-Toda situación no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por el comité organizador.
-¿Tienes alguna duda?, escríbenos a reto@festivalzanate.org