PREMIO ZANATE UNIVERSITARIO

CÁNDIDA VIDA

Dir. Pablo Balderas, Alejandro Álvarez, Omar Gómez | México | 2020 | 20´

Después de recorrer los riscos, el lugar perfecto para bucear recibe a los hermanos Cándido y Cres. Suspendidos en un azul absoluto, aguantan la respiración y buscan ostiones, regalos marítimos que les permiten subsistir.
El mar, con sus violentos cambios y sus inesperadas corrientes, les recuerda cada día que su riesgoso trabajo podría arrebatarles la vida en cualquier momento.
Su paraíso se ve alterado por una tormenta que irrumpe sin avisar: Cres se enferma. Cándido deberá de sobrellevar una nueva soledad y encontrar compañía en la belleza y el peligro del mar.

FECHA DE EXHIBICIÓN: Lunes 22 de noviembre, 18hrs.
Pinacoteca Universitaria

Disponible en Filmin Latino solamente el día de su función

Alejandro Álvarez, Pablo Balderas y Omar Gómez ingresaron juntos en el 2016 a la licenciatura en artes audiovisuales del Departamento de Imagen y Sonido, de la UdeG. A lo largo de la carrera, los tres colaboraron en diversos cortometrajes de ficción. En su sexto semestre, dentro del proyecto de Territorios Interiores, formaron equipo para realizar su primer cortometraje documental, Cándida Vida, en la costa de Jalisco. Actualmente preparan nuevos proyectos en los que seguirán colaborando juntos.

ECOS

Dir. Pedro Pablo Hernández de Obeso, Joab Gabriel Molina Ruvalcaba, René Villanueva Gámez | 2020 | 16´

Entre cerros al cobijo de una cruz, un pueblo como muchos otros, alberga a doña Julia, una mujer que desde niña ha vivido el abandono. Actualmente lleva 20 años rindiendo luto a su hijo menor Javier y sufriendo la ausencia de sus otros 3 hijos. A través de ella somos testigos del duelo que viven muchas familias afectadas por​ ​la​ ​falta​ ​de​ ​sus​ ​seres​ ​queridos que migran en busca de una vida mejor.

FECHA DE EXHIBICIÓN: Martes 23 de noviembre, 16hrs.
Pinacoteca Universitaria

Disponible en Filmin Latino solamente el día de su función

 
Pedro Pablo Hernández de Obeso nació en Guadalajara Jalisco el año de 1995. Egresado de la Licenciatura en Artes Audiovisuales en el DIS de la Universidad de Guadalajara. Su primer largometraje como cinefotógrafo es Crimen Por Omisión (2018) del cineasta Mexicano Jaime Humberto Hermosillo. En 2019 participó en el Tercer foro latinoamericano de cinefotógrafos dentro del marco de actividades del FICG 34. Fue seleccionado con el cortometraje documental Ecos (2020) en el FICG 35 y Shorts México 15. Este último lo nombró como uno de los mejores cortos documentales del año. Realizador y cinefotógrafo en diversos proyectos de cortometraje, publicidad y videoclips.

EL RIESGO DE CAER

Dir. David Sánchez Martínez | 2021 | 23´

Hugo Isasmendi es la persona detrás de “Hugarras”, un artista circense especializado en equilibrismo que lucha por mantener la estabilidad, tambaleándose en el limbo entre asegurar un futuro y seguir haciendo lo que ama, ante el riesgo constante de caer en la monotonía y el caos que predomina en la ciudad.

FECHA DE EXHIBICIÓN: Jueves 25 de noviembre, 17hrs.
Pinacoteca Universitaria

Disponible en Filmin Latino solamente el día de su función

David Sánchez Martínez, originario de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, es un amante del arte urbano y productor de hip hop, quién tras el sueño de mejorar el contenido de su realización audiovisual decidió emigrar a Puebla para estudiar la carrera de Cinematografía en la Universidad CINEMA. Ha participado en la producción de videoclips para artistas urbanos y como parte del trabajo de edición, mezcla y diseño sonoro, para los documentales «La vida pescando» y “Dios del ocaso” en el marco del
«RetoDocs Puebla» del Festival DocsMX en 2019 y 2021.

FARANDULEROS

Dir. Dahet Castro | 2020 | 18´

Bonnie Trujano es una actriz que tuvo que dejar el escenario después de un accidente que dejó secuelas en su cuerpo. Ahora,  jerarca de una familia, busca dirigir su gran proyecto «Faranduleros» que protagoniza su hijo Iván, la fuerza joven que cuida de ella, mientras que Polo, la figura ausente de un padre está tras bambalinas.

FECHA DE EXHIBICIÓN: Jueves 25 de noviembre, 16hrs.
Pinacoteca Universitaria

Disponible en Filmin Latino solamente el día de su función

Dahet Castro nace en 1997 en la Ciudad de México. Es una cineasta y actriz de doblaje. Estudió la Licenciatura en Cinematografía en la Escuela Superior de Cine. En el 2016 trabajó en el Área de Invitados Especiales del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Ha participado en diversos puestos en más de 10 cortometrajes. En el 2018 la Revista Icónica publica el proyecto “Vamos a hacer lo que queramos”, el cual fue escrito y editado por ella. Asistió en producción en la película “Nuestro Tiempo” de Carlos Reygadas. En el 2019 fue Second de Dirección en la producción de Netflix “Fuego Negro” de Bernardo Arellano. Participó como Jurado Young Canvas en la quinta edición del Festival de Cine Contemporáneo Black Canvas. En 2021 hizo producción de vídeo y edición para «BadHombre Magazine» e hizo sonido adicional para el nuevo proyecto de la directora Marcela Arteaga. Actualmente se encuentra en la pre producción de su tesis que se filmará en Coahuila.

LOS BARBONES DE LA LOMA

Dir. Marcos Hidalgo | 2021 | 30´

Nacho e Israel son dos viejos revolucionarios que por azares del destino se encontraron en una misma lucha por la tierra frente al despojo de caciques de la zona sur de Jalisco. Dos hombres que en la labor del campo y en la construcción diaria de su vida comunitaria, reflexionan acerca de sus hazañas, sus dudas, sus pérdidas y los sacrificios que tuvieron que hacer en nombre de sus ideales.

FECHA DE EXHIBICIÓN: Martes 23 de noviembre, 17hrs.
Pinacoteca Universitaria

Disponible en Filmin Latino solamente el día de su función

Marcos Hidalgo. Director guanajuatense, egresado de la Lic. de Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara. Desde 2012 ha colaborado en diversos cortometrajes de ficción y documentales, exhibidos en diversos festivales y muestras culturales, desempeñándose principalmente como diseñador sonoro y director, con especial interés en la realización documental, dada su flexibilidad narrativa.

ODA A LOS 20´S

Dir. Cynthia Lecona Cárdenas | 2021 | 15´

Ensayo documental basado en las reflexiones personales de una joven de 20 años, acerca de nuestra capacidad de encontrar inspiración en la cotidianidad, frente a la rigidez que en ocasiones caracteriza a la adultez y las expectativas que vamos formando al crecer.

FECHA DE EXHIBICIÓN: Viernes 26 de noviembre, 17hrs.
Pinacoteca Universitaria

Disponible en Filmin Latino solamente el día de su función

Cynthia Lecona. Directora y directora de fotografía, egresada de la Universidad de Artes Digitales. Ha realizado cortometrajes tanto de ficción como documental, principalmente ensayos fílmicos. Actualmente se encuentra en la postproducción del cortometraje “Mi cuerpo y
yo”. Oda a los 20s es su Ópera Prima como directora.