Cosas que se cuentan y otras que no
Dir. Frinee Lima Osorio Treviño
2019 | 17´
Sinopsis
Las paredes hablan por sí solas. La historia de un edificio, sus inquilinos y sus secretos. Un edificio más en la colonia Narvarte. Un pedacito de la vida de los vecinos que lo habitan y de las historias que no suelen contarse. En este edificio cada pared de cada departamento tiene una historia que contar: los techos, los suelos y las esquinas hablan por sí solas. Un edificio con vida y personas que día a día le ayudan a preservarla. ¿Alguna vez te has preguntado quién fue la persona que habitó tu hogar antes que tú?
Realización Frinee Lima Osorio Treviño / Producción Frinee Lima Osorio Treviño / Fotografía Fernando Riló y Ging Long / Edición Frinee Lima Osorio Treviño / Sonido Eyla Capilla Sánchez / Guión Frinee Lima Osorio Treviño / Postproducción de imagen Gabriel Ahuatzi / Postproducción de sonido Iñaki Gómez
PROYECCIÓN: Martes 19 de noviembre | 17:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Lírica 27
Dir. Diana Salmerón Gallegos
2019 | 18´ | Full HD
Sinopsis
Manuel Salmerón García, un rapero de 27 años proveniente de Pueblo Nuevo, Guanajuato, decidió estudiar psicología, y junto con el rap, las combina para mejorar su composición musical y poder desenvolverse como persona a pesar de las condiciones sociodemográficas de su municipio, donde las actividades económicas principales son la agricultura y la ganadería.
Realización Diana Salmerón Gallegos / Producción Paola Ortiz / Fotografía Samantha Ramírez / Edición Mitzhely Bello, Fernando Tornero / Sonido Isaac González / Guión Diana Salmerón Gallegos / Música original Street Salmerón / Postproducción de imagen Diana Salmerón Gallegos, Fernando Tornero / Postproducción de sonido Diana Salmerón Gallegos, Fernando Tornero
PROYECCIÓN: Viernes 22 de noviembre | 17:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Los ratones
Dir. Javier Antonio Mercado Bellato
2019 | 32´
Sinopsis
Dos jóvenes boxeadores originarios de la colonia Guerrero ubicada en el corazón de la Ciudad de México se preparan para comenzar una carrera en el difícil mundo del boxeo. Acompañados siempre de su abuelo y entrenador luchan día a día por mantener vivos sus sueños.
Realización Javier Antonio Mercado Bellato / Producción Escuela Superior de cine / Fotografía Pablo Cruz Villalba/Javier A. Mercado Bellato / Edición Krime Torres / Sonido Andrés Martinez / Guión Javier A. Mercado Bellato / Música original Erick Fiesco / Postproducción de imagen Hiram Islas / Postproducción de sonido Pablo Fernandez/Javier A. Mercado Bellato
PROYECCIÓN: Sábado 23 de noviembre | 17:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Los tiempos de atrás
Dir. Paulina Ibarra, Karla Lomax
2018 | 12´ | HD
Sinopsis
Tere es la primer mujer fotógrafa de Tequila. Su vida está rodeada de recuerdos del pasado, tanto propios como de su pueblo. En el estudio fotográfico que construyó con su esposo conserva un legado fotográfico de más de 60 años en cientos de cajas con fotos de todas y cada una de las personas que han pasado por su estudio a través de los años. Su labor es entregar esas memorias perdidas a quienes le pertenecen, lo cual le sirve para sobrellevar la ausencia de su esposo, el gran amor de su vida.
Realización Paulina Ibarra, Karla Lomax / Producción Gabriela Ruvalcaba / Fotografía Karla Lomax / Edición Paulina Ibarra, Karla Lomax / Sonido Paulina Ibarra / Guión Paulina Ibarra, Karla Lomax / Música original Moby, Los Panchos y Eydie Gormé / Postproducción de imagen Karla Lomax / Postproducción de sonido Paulina Ibarra, Karla Lomax, Amaury Velasco, Mario Martínez
PROYECCIÓN: Jueves 21 de noviembre | 16:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
VII Domitilas
Dir. Diego Ruiz
2019 | 22´
Sinopsis
El canto salvó a Domitila de una fiebre mortal. A partir de ese momento, ella utiliza su voz como puente espiritual y decide también ser la veladora de los muertos en su pueblo, San Miguel Pocitos, Puebla.
Realización Diego Ruiz / Producción Bernardo Chávez / Fotografía Mauricio Sánchez / Edición Octavio Rivera y Arturo Campos Nieto / Sonido Bernardo Chávez / Guión Diego Ruiz
Música original Nicolás García Lieberman / Postproducción de imagen Mauricio Sánchez / Postproducción de sonido Bernardo Chávez
PROYECCIÓN: Jueves 21 de noviembre | 17:00 hrs | Pinacoteca Universitaria