Premio Zanate Colima
Estas son las 3 películas que compiten por el mejor documental colimense

El padre del son
México | 2022 | 43`
Dir. Iván Maracho
Cuentan que en Colima no se podría hablar de son jarocho o música tradicional sin mencionar el nombre del maestro Humberto Gazpar Osorio, el padre del son.
DIRECTOR
Iván Maracho
Nació en el Pacífico en la costa de Armería y es precursor del Realismo Mágico Tropical. Realizó estudios de Maestría en Artes Visuales en la UNAM y Estudios de Cine en la Universidad de Valparáiso, Chile.
Es fundador del Itinerante: Muestra Comunitaria de Cine en Colima y del Centro Comunitario de Estudios Cinematográficos de Colima convertida hoy en la casa productora Hormiguero Audiovisual.
Es cine-fotográfico y realizador audiovisual independiente desde hace más de 20 años.

Lunes 21 de noviembre | 17 hrs
Pinacoteca Universitaria
Disponible en Filmin Latino del 26 al 29 de noviembre
FICHA TECNICA

Que nada me apague
México | 2022 |20´
Dir. Luis Octavio Llerenas Maciel
Ale salió de casa de su madre a los 12 años porque sentía que no pertenecía ahí, ahora a la edad de 20 años vive en una constante resiliencia. Ella al darse cuenta que está repitiendo los patrones de su madre, emprende una reflexión del poder de decisión que ella tiene ahora.
DIRECTOR
Luis Octavio Llerenas Maciel
Participó como asistente de fotografía en el Cortometraje documental “El Expediente” (Alberto Anguiano, 2019), ganador en el “FIV ZANATE” en el Festival del Volcán 2019, organizado por el Festival Zanate de Colima. También participó en el video musical “Aviéntame” del grupo “HÓMZ”, dirigido por Omar Deneb Juárez, ganador del premio “Ariel” a mejor cortometraje de ficción.
En la actualidad reside en la ciudad de Guadalajara. Desde el año 2019, estudiante de la carrera en Producción Audiovisual de la Universidad de Artes Digitales UAD .

Miércoles 23 de noviembre | 16 hrs
Pinacoteca Universitaria
Disponible en Filmin Latino del 26 al 29 de noviembre
FICHA TÉCNICA
Reparto: Alejandra Cárdenas
Dirigido: Luis Llerenas
Producido por: Luis Llerenas y Paola Arellano
Directora de fotografía: Denisse Aguilar
Sonido directo y montaje: César Villanueva
Diseño Sonoro: Raúl Padilla
Corrección de color: Alfredo Serrano
Diseño Gráfico: Jared Hinojosa

SISI
México | 2022 | 25´
Dir. Ferenc Atic Vargas
Al contrario de los “nini”, los “sísí” son jóvenes que SÍ estudian y SÍ trabajan. En este documental conoceremos a tres jóvenes SISI, así como la manera en la que llevan su tiempo para ganar dinero y poder seguir estudiando. Todo esto mientras enfrentan vivir en un México donde la falta de recursos es la principal causa de deserción estudiantil.
DIRECTOR
Ferenc Atic Vargas
Ferenc Atic Vargas es estudiante en la universidad de Colima y ahí fue donde comenzó a crear documentales. El documental SISI fue su primer documental que llegó a un festival de cine, lo que le hace destacar sus habilidades a la hora de editar vídeos, audio y sonido.

Jueves 24 de noviembre | 16 hrs.
Pinacoteca Universitaria
FICHA TÉCNICA