El hoyo funky
Dir. Rodrigo Courtney | 2017 | 17
Sinopsis
El Hoyo Funky es una mirada íntima al mundo de los adictos a la heroína en México. Grabado en el lapso de 3 años en un baldío de La Ciudad de Colima, México. Presentado por primera vez en la XX Bienal de arte contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y en el Festival Internacional de Cine de Elche en 2017.
Dirección: Rodrigo Courtney /Producción: La musa fea/ Fotografía: Rodrigo Courtney / Edición: Rodrigo Courtney / Sonido: Carlos Arellano/ Guión: Rodrigo Courtney / Música original: Carlos Arellano / Postproducción de imagen: Rodrigo Courtney / Postproducción de sonido: Carlos Arellano
Rodrigo Courtney: Guadalajara, México, 1980. Realizador y artista audiovisual autodidacta. Crea en su mayoría piezas experimentales en video y ha realizado cine documental independiente abordando siempre temas que van desde el absurdo y el humor negro hasta la conciencia y el activismo social. Su estilo de dirección y edición no es convencional ya que no está derivado de la escuela de cine. Muchas veces sus piezas contienen connotaciones y referencias muy marcadas de su vida personal y tratan de ser un reflejo de la realidad que se vive en México y el mundo. Las problemáticas sociales, el abuso de poder, las adicciones, las bajas pasiones mezcladas con las virtudes humanas, el arte, la espiritualidad y el misticismo son algunos de los temas que han inspirado su obra.
PROYECCIÓN: Miércoles 21 de noviembre | 17hrs. | Pinacoteca Universitaria
*Función con presencia del director.
Ni una más
Dir. César Lloyd Moreno Navarro | 2018 | 10´
Sinopsis
La historia de una mujer que durante más de 10 años sufrió violencia de parte de su marido, que comenzó con insultos y terminó con golpes, heridas físicas y del alma, que poco a poco logra sobrellevar hasta que se da cuenta de que puede salir adelante y existen personas que pueden ayudarla a ponerle punto final.
Dirección: César Lloyd Moreno Navarro/Producción: Sarahí Balderrama Robles, Manuel Emilio Sánchez Alcaraz/ Fotografía: Leonardo Jiménez Cabrera/ Edición: César Octavio Burguette Cuevas/ Sonido: Williamns Espíndola del Viento/ Guión: César Lloyd Moreno Navarro, Erik Miranda Andrade/Postproducción de imagen: Leonardo Jiménez/ Postproducción de sonido: Manuel Sánchez
César Lloyd Moreno Navarro: Músico, estudiante de Comunicación por la Universidad de Colima y la Universidad de Santiago de Chile.
PROYECCIÓN: Jueves 22 de noviembre | 16hrs. | Pinacoteca Universitaria
*Función con presencia del director.
Tradición sobre ruedas
Dir. Amador Santana Vázquez | 2017 | 26´
Sinopsis
Un grupo de ciclistas hacen el recorrido desde El Centro de Colima hasta el pueblo de Talpa de Allende, Jalisco. Recorrido que han hecho durante 8 años, dandole continuidad a lo que iniciaron a pie y ahora en bicicleta. Las vivencias y los motivos que mueven a cada uno de los integrantes son diferentes, quedando plasmado la unión del grupo y su llegada al punto final.
Dirección: Amador Santana Vázquez/Producción: Andrea Nayedka Precich Serna/ Fotografía: Carlos Hernández Vadillo, Victor Hugo Salazar Verduzco y Andrea Nayedka Precich Serna/ Edición: Amador Santana Vázquez/ Sonido: David Amezcua Saltos/ Guión: Amador Santana Vázquez/ Música original: Luis Arturo Álvarez Rosas/ Postproducción de imagen: Amador Santana Vázquez/ Postproducción de sonido: Alfonso Sánchez García
Amador Santana Vázquez: Inicia su profesión como fotógrafo en el año 2002, iniciando con dos exposiciones en lo que en su momento se llamaba «Causa Joven» dependencia de Gobierno, el título de las Exposiciones fueron «Blanco despertar» que muestra fotografías de una nevada en el Nevado de Colima y «Rojo y Frío», mostrando imágenes de un travesía por Moscú, San Petersburgo y Vladimir. Se ha desarrollado como fotógrafo independiente cubriendo eventos sociales así como prestando servicios a empresas Colimenses. Perteneció del 2004 al 2008 a la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales, obteniendo un mérito en el 2008 en el congreso anual llevado acabo en la Ciudad de Morelia, Michoacán. En los últimos 2 años ha incursionado en el mundo de los documentales, asistiendo al diplomado que ofreció la Universidad de Colima junto con la Universidad de Zacatecas en el 2016. En el 2017 tomo su segundo diplomado impartido por Zanate Festival de cine documental mexicano.
PROYECCIÓN: Viernes 23 de noviembre | 16hrs. | Pinacoteca Universitaria
*Función con presencia del director.