NUESTRO

JURADO

Estas maravillosas personas conforman nuestro jurado este año.

Queridxs colegas que comparten el amor por el documental con nosotros, y quienes tendrán una difícil y ardua labor en esta edición del festival.

JACARANDA CORREA

Periodista,Documentalista, Productora de contenidos audiovisuales y docente.

Ha dirigido y producido 5 largometrajes documentales, siendo Morir de Pie una de las películas que más ha marcado su vida personal y profesional por los importantes reconocimientos y el entrañable recibimiento del público y la prensa . Directora en series documentales como Muerte sin Fin producida por Gravedad Cero y ONCE TV.

Curadora del festival de cine AMBULANTE del Salón Transmedia y coordinadora de Colaboratorio, espacio de formación y experimentación con
documentales interactivos y multiplataforma. Desarrolló la primera plataforma en México de documentales interactivos, LAB22, con el apoyo de canal22 Televisión Pública.

Actualmente forma parte la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia http://catedratransmedia.com.ar/autoridades/

Invitada en el 2017 al festival Vértice, experimentación y vanguardia, UNAM, para desarrollar su primer documental instalativo, “Fragmentos una historia no contada” en el que unió de manera colaborativa el arte, la tecnología y el documental sonoro.

Directora de la Primera Muestra Internacional de Video y Documental sobre mujeres,2012 ,Geografías de lo Femenino, en colaboración con OVNI Barcelona, La Asociación de Mujeres en el Cine y la TV, UNAM y CANAL22. http://geografiasdelofemenino.blogspot.mx/

Desde hace más de 10 años coordina la primera barra televisiva de largometrajes documentales, Visión Periférica en CANAL22.

OLIVIA LUENGAS MAGAÑA

Directora y directora de fotografía, tiene estudios en México, España y Francia. Egresada de la carrera de Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara en 2008. Ha trabajado como directora de fotografía en proyectos como MariPepa, ganador de premio de la Academia de Artes Cinematográficas de México y “La Hora de la Siesta”, largometraje documental que recibió el apoyo del Instituto de cine de Tribeca. Forma parte de la asociación mexicana de mujeres cinefotógrafas APERTURA DOP.

Realizó la dirección y dirección de fotografía de “Lejos del Sentido”, su ópera pri- ma, por la cual recibió el fondo PROYECTA de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalis- co, la beca latinoamericana del Instituto de Cine de Tribeca y el apoyo de la Fundación Grodman, UDG USA. Fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el Festival de Cine de Lima, el AFI Latin American Film Festival, DocsMX y el Festival Internacional de Cine de Morelia. Ganador del premio al mejor documental en el Havana Film Festival in NY. Recibió en 2018 la beca de Coinversiones Culturales del FONCA con el proyecto Exilios, una coproducción entre México y España.

Su cortometraje documental La Abuela del Año fue selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición 34, Zanate, Amdoc, Ambulante Jalis- co y recibió mención especial en el festival DocsMX. Ha realizando contenidos documen- tales para Red Bull TV y The RedBulletin. Su nuevo proyecto de largometraje documental Brigada 2045, fue seleccionado para participar en Campus Latino, programa de forma- ción para proyectos documentales latinoamericanos. Actualmente dirige Phonocular, un estudio dedicado a la producción y postproducción de documentales.

PAU MONTAGUD
 
Director Artístico de DocsMX, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México y Coordinador de la Maestría en Cine Documental de la Universidad de la Comunicación.
 
Licenciado en Filología Hispánica y maestro en Periodismo ha participado , dirigido y producido documentales para cine y televisión tanto en México como en España. Ha participado como jurado en festivales, foros y comités de producción cinematográfica nacionales en países como México, Polonia, Ecuador, Cuba, Chile, España entre otros. Ha ejercido como docente en instituciones como la Universidad del Claustro de Sor Juana, el ITESM o el CCC entre otros. Paralelamente a su labor en el ámbito documental, actualmente cursa su segunda maestría “Comunicación, Sociedad, Política y Cultura” en la UNED de España.