Batallas íntimas
Dir. Lucía Gajá | 2017 | 87´ | DCP
Batallas Íntimas es la historia de cinco mujeres de diferentes países que fueron víctimas de violencia doméstica, y su lucha por enfrentarla y sobrevivirla.
Dirección: Lucía Gaja / Producción: Rodrigo Herranz Fanjul y Lucía Gajá, FOPROCINE e IMCINE / Fotografía: Marc Bellver / Edición: Francisco X. Rivera, Lucía Gajá y Mariana Rodríguez / Sonido: Matías Barberis / Guión: Lucía Gajá / Música original: Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum / Postproducción de imagen: Francisco X. Rivera / Postproducción de sonido: Francisco X. Rivera
David, el regreso a la tierra
Dir. Anaïs Huerta | 2017 | 95 ´| HD
«Soy negro, haitiano de nacimiento, francés y judío por adopción… Me siento todo eso, pero la gente me ve solamente negro. Eso hace que no encuentre mi lugar”. A los 34 años David sueña y a la vez teme regresar a Haití, país donde fue adoptado al año de nacer.
Dirección: Anaïs Huerta / Producción: Anaïs Huerta, Raúl Cuesta / Fotografía: Raúl Cuesta / Edición: Anaïs Huerta, Pablo Enciso, Patrick Danse / Sonido: Anaïs Huerta, Bassem Ajaltouni / Guión: Anaïs Huerta / Música original: Dr. Larbre / Postproducción de imagen: Amaina Films / Postproducción de sonido: Pablo Fernández
El maíz en tiempos de guerra
Dir. Alberto Cortés | 2017 | 88´| DCP
El maíz en tiempos de guerra sigue el curso anual de cuatro milpas indígenas en distintas regiones de México. El largometraje ilustra el excepcional proceso del maíz, la delicadeza para seleccionar la semilla y preparar la tierra que va a recibirla, la tenacidad de sus cuidados, la cosecha al cabo de los meses y los usos vitales de sus frutos.
Dirección: Alberto Cortés / Producción: Ana Solares, Alberto Cortés. Bataclan CINE en coproducción con IMCINE, FOPROCINE, El barandal, Bambú Audiovisual y TV UNAM / Fotografía: Marc Bellver / Edición: Alberto Cortés / Sonido: Emilio Cortés / Guión: Alberto Cortés / Música original: Steven Brown y Julio García / Postproducción de imagen: Carlos Aguilar / Postproducción de sonido: Carlos Aguilar
El Ocaso de las Diosas
Dir. Carlos Mignon | 2016 | 52´| HD
Las certezas morales y las relaciones humanas se trastocan cuando la muerte acecha. Las tareas pendientes se convierten en urgentes y los problemas que nos acompañan durante años demandan solución inmediata. Las hermanas Mignon pactan una tregua para aliviar su relación. Mientras la menor enfrenta un cáncer terminal y la mayor la acompaña entre recuerdos y descubrimientos.
Dirección: Carlos Mignon / Producción: Carlos Mignon y Santiago de la Paz / Fotografía: Carlos Mignon / Edición: Lorenzo Mora Salazar / Sonido: Andrés Tripp / Guión: Carlos Mignon / Música original: Christian Paris / Postproducción de imagen: Raúl Luna / Postproducción de sonido: Santiago de la Paz
Guerrero
Dir. Ludovic Bonleux| 2017 | 115´| DCP
GUERRERO cuenta la historia de Mario, Coni y Juan, tres activistas a punto de sacrificarse en su lucha contra la impunidad.
Dirección: Ludovic Bonleux / Producción: Emiliano Altuna, Tatiana Graullera, Carlos F. Rossini, Ludovic Bonleux. Bambú Audiovisual, Instituto Mexicano de Cinematografía, CADALPIOTZ, Romy Tatiana Graullera. / Fotografía: Ludovic Bonleux, Ricardo del Conde, Ernesto Pardo, Carlos Federico Rossini / Edición: Pedro G. García / Sonido: Francisco Lobato / Guión: Ludovic Bonleux, Pedro G. García / Música original: Manuel Danoy
Los niños de la cruz
Dir. Jaime Villa | 2016 | 60´ | DCP
Gabriel y Esther viven en un internado para niños de bajos recursos. En medio de juegos, clases, sueños, peleas y amigos que se vuelven hermanos, aprenderán que estar lejos de su familia es la mejor opción para tener una educación y concebir un futuro.
Dirección: Jaime Villa / Producción: Jaime Villa, Karen Silva, Jacalito films, Instituto Mexicano de Cinematografía, SilvaR. / Fotografía: Jorge Y. Leyva Robles / Edición: Jaime Villa, David Torres / Sonido: Víctor Navarro / Guión: Jaime Villa / Música original: Hugo Solís
Me llamaban King Tiger
Dir. Angel Estrada | 2017 | 88´| DCP
En junio de 1967, la corte de Tierra Amarilla, Nuevo México, fue asaltada por hombres armados bajo el mando del líder chicano, Reies López Tijerina. El resultado de tan audaz acción, fue la mayor cacería humana en la historia reciente de los Estados Unidos. Tijerina logró sobrevivir a la cárcel, un hospital psiquiátrico, y varios intentos de asesinato. El movimiento chicano se desvaneció, y todo el mundo pensaba lo mismo de Tijerina. La gente habla de él como un santo, un hombre iluminado, un hombre que usaba la violencia en busca de una causa justa. Lo llamaban King Tiger; sin embargo, King Tiger está vivo, y quiere contar su historia.
Dirección: Ángel Estrada / Producción: Inti Cordera. Instituto Mexicano de Cinematografía. / Fotografía: Ángel Estrada, Alejandro Albert. / Edición: Ricardo Vergara / Sonido: Alejandro Rochín, Joan Castañeda, Odín Acosta / Guión: Ángel Estrada / Música original: Rodrigo Cordera / Postproducción de imagen: Monomono / Postproducción de sonido: Oa Sonido
Regreso al origen
Dir. Ma. José Glender de Mucha | 2017 | 67 ´| DCP
Un hombre que a los 60 años todavía busca el paraíso se retira de la civilización para intentar vivir en autosuficiencia y descubrir qué secretos esconde la soledad. Desgraciadamente en esta tierra quedan pocos lugares realmente inhabitados. Lalo tiene que seguir enfrentándose al contacto humano, el cual atenta contra su utopía. La realidad lo obliga a cuestionar la viabilidad de su proyecto y a experimentar qué es lo que realmente siente cuando se queda completamente solo por un largo período de tiempo.
Dirección: Ma. José Glender de Mucha / Producción: Centro de Capacitación Cinematográfica / Producción ejecutiva: Ma. José Glender de Mucha / Fotografía: Ma. José Glender de Mucha / Edición: Ma. José Glender de Mucha / Sonido: Ma. José Glender de Mucha / Guión: Ma. José Glender de Mucha / Música original: Pablo Acevedo Navarro / Postproducción de imagen: Rocío Ortiz / Postproducción de sonido: EncoreSound / Compañía productora: Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C.
Un exilio, película familiar
Dir. Juan Francisco Urrusti | 2017 | 123´ | DCP
Un exilio: película familiar es un documental testimonial que trata del drama que se trasmutó en ventura y en una nueva vida para los hombres y mujeres protagónicos de esta historia, refugiados de la Guerra Civil Española (1936-1939). El documental presenta varias historias de vida, las de los abuelos, padres y tía del realizador, entretejidas con las de los otros exilados o hijos de exilados. El periodo histórico abarca desde el reinado de Alfonso XIII de España, hasta el México y la España de nuestros días.
Dirección: Juan Francisco Urrusti / Producción: Juan Francisco Urrusti. FOPROCINE e IMCINE / Fotografía: Mario Luna / Edición: Felipe Gómez, Ezequiel Reyes Retana, Juan Francisco Urrusti / Sonido: Jesús Sánchez Padilla / Guión: Juan Francisco Urrusti, Ana Piñó Sandoval M. / Música original: Juan Rafael Urrusti, Ana Francisca Urrusti