GRAN PREMIO ZANATE
Estas son las 11 películas que compiten por nuestro
GRAN PREMIO ZANATE. a mejor largometraje documental

Amor fantasma
Dir. Marusias Estrada Zepeda
Duración: 84 min. | México | 2023
Evy y Kitty nos cuentan los restos de su relación mientras navegan sus vidas en soledad. Ellos son los dos últimos habitantes de un pueblo fantasma en la sierra de Sonora, al norte de México.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Marusias Estrada Zepeda
Producción:Paulina Urreta Torres
Fotografía:Raúl Rodrigo Zendejas Escandón
Sonido:Paulina Urreta y Marusias EstradaA
Edición: Alicia Segovia
Jueves 23 de noviembre | 21 hrs | Pinacoteca Universitaria

Anayeli
Dir. Misael Alva
Duración: 76 min. | México | 2023
Anayeli es una joven indígena nahua con epilepsia que vive en la Sierra Negra de Puebla. Confronta el día a día en su comunidad, entre el padecimiento que ha tenido desde niña, el rechazo por parte de una madre que la abandonó al nacer y el abuso sexual que ha sufrido desde la adolescencia por parte de algunos habitantes de su comunidad. Ella sale a conocer el mundo que la rodea, aferrándose a un sueño: la celebración de su fiesta de quince años.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Misael Alva
Producción: Roberto Fiesco e Iliana Reyes
Fotografía: Ariana Romero Rodríguez y Aldo Rodrigo Hernández
Sonido: Omar Juárez Espino, Armando Narváez del Valle, Misael Topillo Hernández e Israel Alva Alva
Edición: Emiliano Arenales Osorio
Guion: Misael Alva y Julián Hernández
Jueves 23 de noviembre | 19 hrs | Pinacoteca Universitaria

A través de Tola
Dir. Casandra Casasola
Duración: 75 min. | México | 2023
Tras la ausencia de mi padre, náufrago en un mar de recuerdos junto a mi abuela paterna y mi madre, tres generaciones de mujeres buscando reconocernos para comprender la ruptura familiar, el duelo y las violencias heredadas.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Casandra Casasola
Producción: Casandra Casasola, Erik Baeza
Fotografía: Casandra Casasola, Nicolás Rojas, Jair Casasola
Sonido: Luna Marán, Pablo Márquez
Edición: Nicolás Rojas, Casandra Casasola
Guion: Eustolia García, Gabriela Casasola, Nicolás Rojas, Casandra Casasola
Miércoles 22 de noviembre | 21 hrs | Pinacoteca Universitaria

Biopsia
Dir. Adriana López Garibay
Duración:73 min. | México | 2023
Adriana recuerda su pasado junto con su madre y le confiesa fue violada en su adolescencia. Un suceso con el que ha cargado durante años, y como el vivir en México, un país donde es una historia más en donde la violencia de género está normalizada y hasta justificada ha influido en ella.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Adriana López Garibay
Producción: Verónica Abarca, Eugenia Ruiz Sánchez, Adriana López Garibay
Fotografía: Camilo Constain, Clemencia Macias, Paula LaFuente, Adriana López Garibay
Sonido: Nathan Armstrong
Edición: Pablo Hernández García, Noemí Fleitas Prieto, Adriana López Garibay
Guion: Adriana López Garibay, Pablo Hernández García, Noemí Fleitas Prieto, Verónica Abarca, Eugenia Ruiz Sánchez
Domingo 19 de noviembre | 19:30 hrs | Pinacoteca Universitaria

Ch'ul be, senda sagrada
Dir. Humberto Gómez Pérez
Duración: 70 min. | México | 2023
“Ch’ul be” se adentra en la senda sagrada tsotsil, explorando compromisos colectivos antiguos que sostienen el ciclo de la vida en comunidad. En San Andrés Larráinzar todos son responsables del bienestar colectivo, pero pocos son los elegidos para recorrer el camino de servicio a los dioses. “Ch’ul be” es la senda de Martha y Diego, de Román y su hijo Tino. Un recorrido de lo cotidiano a lo sagrado, de lo individual a lo colectivo, asegurándose de que el conocimiento no se pierda y el ciclo no se rompa.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Humberto Gómez Pérez
Producción: Daniela Contreras, Nicolas Défossé
Fotografía: Xun Sero
Sonido: Martin de Torcy, Ricardo Lavalle, Jaime Álvarez, Mireya Sánchez Gómez, Humberto Gómez
Edición: Xun Sero, Nicolas Défossé
Guion: Humberto Gómez Pérez
Miércoles 22 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria

Hijas del maíz
Dir. Alfonso Gastiaburo
Duración: 87 min. | México, Argentina | 2023
Una partera y una educadora indígenas transforman el proceso de traer vida al mundo en una batalla contra la violencia de género. En el hogar Yach’il Antzetic de San Cristóbal de las Casas, México, atienden a mujeres de comunidades originarias, sobrevivientes como ellas. En el camino sanan viejas heridas y se abren a cambiar el futuro, comenzando por criar distinto a sus hijas.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Alfonso Gastiaburo
Producción: Ana Taleb / Indira Cato
Fotografía: Carla Scolari
Sonido: Alan Valsangiacomo / Roshiwari Campos
Edición: Ana García / Alfonso Gastiaburo
Guion: Alfonso Gastiaburo
Martes 21 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria

Kenya
Dir. Gisela Delgadillo
Duración: 88 min. | México | 2022
Kenya es una historia de lucha y fortaleza de una mujer trans que al verse frente al asesinato de su compañera de trabajo sexual decide enfrentarse al mundo de oscuridad y violencia que las acosa.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Gisela Delagadillo
Producción: Gisela Delagadillo
Fotografía: Gisela Delgadillo, Juan Nasra y Sergio Silva
Sonido: Gisela Delgadillo
Edición: Lenadro Motta
Guion: Gisela Delgadillo
Viernes 24 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria

La frontera Invisible
Dir. Mariana Flores Villalba
Duración: 85 min. | México | 2022
Una historia íntima, llena de evocación y nostalgia, de belleza y melancolía, donde un grupo de soldados defiende la última frontera de México, revelando emociones íntimamente relacionadas con la naturaleza que los cobijan.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Mariana Flores Villalba
Producción: Carlos Hernández Vázquez / Gabriela Gavica Marrufo
Fotografía: Claudia Becerril Bulos
Sonido: Eduardo Hernández/ Israel Hernández / Adriá Campany Buisán / Luis Bravo “Checho”
Edición: Astrid Rondero / Mariana Flores Villalba
Guion: Mariana Flores Villalba
Sábado 25 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria

La Colonial
Dir. David Buitrón Fernández
Duración: 70 min. | México | 2022
Ubicado en una de las colonias más antiguas y populares de la Ciudad de México, La Colonial es el refugio de aquellos quienes ante la adversidad, han construido en ella su propio hogar.
FICHA TÉCNICA
Dirección: David Buitrón Fernández
Producción: Fernanda Valadez, Astrid Rondero, David Buitrón
Fotografía: José Paz Manzano
Sonido: Alejandro Díaz, Fernando Hernández, Daniel Hernández
Edición: Pierre Saint-Martin, David Buitrón
Guion: David Buitrón Fernández
Lunes 20 de noviembre | 20:00 hrs | Pinacoteca Universitaria

Toshkua
Dir. Ludovic Bonleux
Duración: 80 min. | México | 2023
Mary viaja desde Honduras hasta la frontera de los Estados Unidos buscando a su hijo, un migrante secuestrado en México. Francisco, el decano de la etnia pesh, se enfrenta a la extinción de la selva tropical. Ambos luchan contra la desaparición.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Ludovic Bonleux
Producción: Ludovic Bonleux, Dario Cicardi
Fotografía: Ernesto Pardo, Ludovic Bonleux
Sonido: Manuel Danoy
Edición: Pedro G. García
Guion: Ludovic Bonleux
Viernes 24 de noviembre | 21:00 hrs | Pinacoteca Universitaria

Zona Norte
Dir. Javier Ávila
Duración: 88 min. | México, Qatar | 2023
Alex, Hugo, Alan y Anthony reflexionan sobre sus pasados mientras convergen al margen de la sociedad en la Zona Norte de Tijuana, México. Sobreviven a las hostilidades del entorno con el sueño en común de tener otra oportunidad en la vida.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Javier Ávila
Producción: Pamela Rendón, Fernando A. de la Rosa, María José Córdova,Javier Ávila
Fotografía: Alejandro Guzmán, Javier Ávila
Sonido: Jay González, Daniel Rosas,
Edición: Omar Guzmán
Guion: Javier Ávila