ESTAS SON NUESTRAS
FUNCIONES ESPECIALES
Películas de otras geografías, pero con un lazo a nuestro entorno y realidad.
Estos son los documentales invitados a Zanate en esta edición
FUNCIÓN INAUGURAL
TOLORIU
Dir. Patricia Ordaz | España | 2019 | 60´
Toloriu es un pueblito enclavado entre los Pirineos catalanes donde ya no vive casi nadie. Llegué a él buscando esta historia que, de solo escucharla, sentía que me pertenecía: hace quinientos años Joan de Grau, Barón de Toloriu, fue a conquistar tierras lejanas y a su regreso trajo consigo a Xipahuatzin, una princesa del más grande imperio mexicano. Encontrar los vestigios de esta leyenda, me hizo emprender un viaje al imaginario de un pueblo: su música, sus veranos, su miedo a desaparecer…. ¿Existimos más allá de nuestros propios relatos?
FECHA DE EXHIBICIÓN: Domingo 21 de noviembre, 20hrs
Pinacoteca Universitaria

PATRICIA ORDAZ CRUZ. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM. En 2014 se muda a Barcelona para realizar elMáster en Documental de Creación de la Universitat Pompeu Fabra. En 2016 co-produce el mediometraje documental La concorrente de Alberto Diana, que se estrenó en el Festival Message to Man de San Petersburgo.
Toloriu, su primer trabajo como directora, obtuvo el Estímulo a Creadores Cinematográficos del IMCINE para la escritura de guión documental. Fue producido por Valérie Delpierre (Inicia Films) en España en conjunto con TV3 de Cataluña con apoyos del ICAA e ICEC. Se estrenó en la Sección Oficial de Documental del Festival de Málaga en 2020.
En febrero de 2020 vuelve a México y forma parte del equipo de Animal Político como realizadora y guionista de piezas audiovisuales. En 2021 obtuvo la Especialidad en Guión Cinematográfico por la Facultad de Cine. Los Espejos, su primer cortometraje de ficción, recibió el apoyo para producción de cortometrajes de PROCINE (CDMX) y se encuentra actualmente en post producción.
FUNCIÓN DE CLAUSURA
NO FIM DO MUNDO
Dir. Abraham Escobedo Salas | Portugal – México | 2021 | 16´
Cecilio, un adicto a las drogas vive en el borde de la sociedad atravesando un mundo abandonado mientras intenta re-conectar con su familia. Para él son su única esperanza para salir de la oscuridad.
FECHA DE EXHIBICIÓN: Sábado 27 de noviembre, 20:30hrs (Durante la ceremonia de clausura)
Pinacoteca Universitaria

ABRAHAM ESCOBEDO-SALAS. A.E.S. Director y Productor graduado en Artes Audiovisuales por la Universidad de Guadalajara y la Maestría DocNomads en SZFE (Hungría), Lusófona (Portugal) y LUCA (Bélgica). Nominado al Ariel. Ganador de FONCA jóvenes creadores y la beca Erasmus Mundus. Acreedor del premio Sophia estudiante de la Academia Portuguesa de Cine. Espera estrenar su primer largo documental «Breaking la vida» en 2022, un filme apoyado por IMCINE, CECA y Cultura Jalisco.
SONIDO Y NARRATIVA
BRUMA
Dir. José Balado Díaz | Perú | 2021 | 70´
A través de tres historias de la costa norte del Perú, Bruma nos revela, como crónica visual documental, el sacrificio, la tenacidad y la fragilidad humana, reflejados en el espacio antiguo del ciclo de pesca.
FECHA DE EXHIBICIÓN: Jueves 25 de noviembre, 11hrs (Dentro del conversatorio SONIDO Y NARRATIVA, impartido por José Balado)
Pinacoteca Universitaria

José Balado Díaz. Se graduó con maestría de la Universidad de Puerto Rico. Tomó distintos cursos en São Paulo, Brasil, y una maestría en artes visuales en el Emerson College de Boston. Es productor, creador audiovisual y documentalista. También es asesor y consultor de proyectos de comunicación con especialidad en el documental. Actualmente también trabaja como diseñador y productor de sonido para cine, documentales, performances, danza y teatro. Es director y fundador de DocuPerú, asociación civil sin fines de lucro, dedicada a la difusión, documentación, producción y docencia artística, técnica profesional de procesos y productos documentales en el Perú.