Al filo de lo incómodo: Navajazo

Intensa, incómoda… sin vergüenza y con mucho profesionalismo, “Navajazo” combina los mejores elementos para expresar el corazón del director Ricardo Silva. El documental, que compitió en la categoría Gran Premio Zanate, se desarrolla en la ciudad de Tijuana. El filme presenta una serie de situaciones envueltas en atmósferas decadentes: – Una respiración: “Nadie pensó que […]
“El patio de mi casa”: una casa dentro de ti

Tras preguntarse ¿cómo se prepara uno para la muerte de sus padres?, Carlos Hagerman emprende un viaje personal y cinematográfico a través del cual busca reflejar lo que representan sus padres y los frutos del gran trabajo que ellos han realizado durante su vida. El filme, que tomó veinte años en llevarse a cabo, es […]
«Muchachas»

En la última presentación de documentales participantes en la categoría Gran Premio Zanate, se proyectó “Muchachas” de la directora Juliana Fanjul, en la Pinacoteca Universitaria. Este filme presenta la historia de Remedios, Guadalupe y Dolores, tres empleadas del hogar que tienen muchos años trabajando en casa de los familiares de Juliana Fanjul y que de […]
«San Quintín»

“San Quintín, crónica de lucha” del director Damián Sinchovsky, es un documental sobre el movimiento de jornaleros en el estado de Baja California, en el que exigen un aumento salarial y una jornada laboral de ocho horas. La historia narra cómo el 17 de marzo de 2015, cerca de 80 mil jornaleros del valle de […]
«Úselo y tírelo»

“Úselo y tírelo”, es un documental creado por alumnos del sexto semestre de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Colima, que cuenta la historia de tres personas que trabajan día a día con la basura que se genera en la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez. Los personajes que aparecen en el documental, […]
“Los reyes del pueblo que no existe”

“Los reyes del pueblo que no existe” es un documental bajo la dirección de Betzabé García que narra la historia del pueblo San Marcos, localizado en Sinaloa, en el que existían 300 familias, pero después de la construcción de la presa “Picachos” se redujo a tres familias que se aferran a no abandonar el lugar, […]