Cuando cierro los ojos
Dir. Sergio blanco & Michelle Ibaven
2019 | 70´ | HD
Adela y Marcelino comparten un aislamiento común entre numerosos hablantes de una lengua indígena procesados sin intérprete por el sistema de justicia mexicano. A través de los sueños y los recuerdos que conservan de su tierra y su gente en la cárcel, externan a dos voces la desorientación y la necesidad de resistir frente a la exclusión contando su historia.
Realización Sergio blanco, Michelle Ibaven / Producción Sergio blanco, Michelle Ibaven / Fotografía Michelle Ibaven / Edición Sergio Blanco, Pedro G. García, Michelle Ibaven / Sonido Sergio Blanco / Guión Sergio Blanco, Michelle Ibaven / Postproducción de imagen Carlos F. Rossini / Postproducción de sonido Samuel Larson
PROYECCIÓN: Martes 19 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Disparos
Dir. Rodrigo Hernández Tejero & Elpida Nikou
2018 | 71´ | HD
Un joven fotógrafo de un barrio marginal sufre y retrata la violencia que se vive en México.
Realización Rodrigo Hernández Tejero, Elpida Nikou / Producción Abril Schmucler, Rodrigo Herranz Fanjul / Fotografía Rodrigo Hernández Tejero, Elpida Nikou / Edición Natalia Bruschtein, Ariel Escalante, Rodrigo Hernández Tejero / Sonido Federico Schmucler / Guión Rodrigo Hernández Tejero, Elpida Nikou / Música original Alejandro Castaños, Federico Schmucler / Postproducción de imagen Ulises Jimenez, Entera Post / Postproducción de sonido Miguel Molina
PROYECCIÓN: Miércoles 20 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
El sembrador
Dir. Melissa Elizondo Moreno
2018 | 85´ | Full HD
Sinopsis
Bartolomé, un maestro Tsotsil en una escuela multigrado entre las montañas de Chiapas en México, sabe bien que la pedagogía no sólo se basa en libros de texto y no puede caber detrás de las cuatro paredes de un salón de clases. Un verdadero sembrador de conocimiento desenreda su filosofía y método y se convierte en un faro de esperanza para la creación de un modelo humanista de educación basado en la curiosidad y el amor por el mundo exterior.
Realización Melissa Elizondo Moreno / Producción Melissa Elizondo – Adela Camacho – Cecilia Girón / Fotografía Natali Montell – Alicia Segovia / Edición Raúl Zendejas – Melissa Elizondo / Sonido Alicia Segovia – Gabriel Villegas / Guión Melissa Elizondo Moreno / Música original IVAN TREVINO, ESCAPE TEN, MICHAEL BURRITT, COASTAL CAROLINA UNIVERSITY PERCUSSION ENSEMBLE, IVANA BILIC. / Postproducción de imagen
CUEC UNAM – EL TALLER / Postproducción de sonido ENCORESOUND
PROYECCIÓN: Lunes 18 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Manuel
Dir. Yuri Figueroa y Josh Harrell
2018 | 73´ | HD
Sinopsis
Manuel es un sastre de origen michoacano que ha creado deslumbrantes atuendos para Elvis Presley, Los Beatles, Los Rolling Stones y quién continúa vistiendo a estrellas de música country y Rock and Roll de todo el mundo hasta el día de hoy. Manuel sigue creando manualmente sus prendas adiamantadas las cuales cuelgan de su estudio en la calle de Broadway, en la ciudad de Nashville. Incluso aun a la edad de 83 años, su gusto por las de noches de fiesta y tequila en la denominada “Ciudad de la música” no cesa. Sin embargo, existen dudas en su mente sobre su legado, la forma en que será recordado y la evolución a un modelo de negocio que le permita continuar su proceso artesanal a pesar de los avances tecnológicos. Este es un documental que muestra a un exitoso artista apasionado y dedicado a su trabajo, quién analiza la suerte y la fortuna de un migrante mexicano que estuvo en el lugar adecuado en el momento oportuno.
Realización Yuri Figueroa y Josh Harrell / Producción Yuri Figueroa, Josh Harrell y Adair Kaiser / Fotografía Yuri Figueroa y Josh Harrell / Edición Pedro G. García / Sonido Jordan Harrell / Guión Yuri Figueroa, Josh Harrell y Pedro G. García / Música original Jordan Harrell / Postproducción de imagen Pedro G. García, Jimmy Cadenas. / Postproducción de sonido Michael Hardesty
PROYECCIÓN: Viernes 22 de noviembre | 21:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Maricarmen
Dir. Sergio Morkin
2019 | 76´| Digital
Sinopsis
Maricarmen Graue (52) es chelista, toca con una banda de rock y en una orquesta de cámara. Además, es maestra de música, escritora, maratonista, vive sola y es ciega. Sobrelleva esa condición con humor ácido y una autoexigencia feroz. Entre la risa y una reflexión descarnada sobre el hecho de vivir, el documental transita los laberintos de esta sobreviviente.
Realización Sergio Morkin / Producción Sergio Morkin / Fotografía Ricardo Garfias / Edición José Villalobos, Sergio Morkin / Sonido Matías Barberis, Gabriel Villegas / Guión Sergio Morkin
PROYECCIÓN: Viernes 22 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Niña sola
Dir. Javier Ávila
2019 | 92´ | 2K & 4K
Sinopsis
Tras el asesinato de Cintia, de 19 años, su madre y su hermana mayor comienzan a explorar sus propias vidas, marcadas por relaciones de pareja abusivas. Ambas tratan de encontrar una explicación al crimen y un nuevo sentido a sus vidas.
Realización Javier Ávila / Producción Javier Ávila, Rodrigo Alvarez / Fotografía Alejandro Guzmán / Edición Omar Guzmán / Sonido Jay González, Fernando de la Rosa / Guión Javier Ávila / Música original Darrin Verhagen, Alvin Lucier, Esplendor Geométrico, Fax, Magdalen / Postproducción de imagen Mayra Villa, Florencia Avila / Postproducción de sonido Raymundo Ballesteros
PROYECCIÓN: Lunes 18 de noviembre | 21:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Oblatos, el vuelo que surcó la noche
Dir. Acelo Ruiz Villanueva
2019 | 105´ | Digital 4k, HD, 16mm, 8mm
Sinopsis
México, 1976. La represión gubernamental en contra de las organizaciones estudiantiles y de trabajadores continúa. Toño y Guaymas, miembros de la Liga Comunista 23 de septiembre uno de los grupos clandestinos de resistencia más importantes del país, son encarcelados por actos subversivos en la sección de máxima seguridad de la penitenciaria de Oblatos en Guadalajara. El enemigo no tiene intenciones de dejarlos salir con vida, solo hay una opción: fugarse.
Realización Acelo Ruiz Villanueva / Producción Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. Dirección de Producción / Production Direction: Acelo Ruiz Villanueva, Emilio Aguilar Pradal, / Fotografía Fernando Hernández García / Edición Acelo Ruiz Villanueva / Sonido Diana Rocha Dirogui / Guión Acelo Ruiz Villanueva / Música original El Gabinete / Postproducción de imagen / Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. / Postproducción de sonido / Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C.
PROYECCIÓN: Miércoles 20 de noviembre | 21:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Tío Yim
Dir. Luna Marán
2019 | 83´ | HD
Sinopsis
Después de 15 años de silencio, Tío Yim, cantautor, filósofo zapoteco, activista, compone una canción nueva canción sobre su vida. Pero esta vez la escribe con su familia y las visiones son contradictorias. Una inmersión en las entrañas de una familia marcada por la fiesta, la música y la comunalidad.
Realización Luna Marán / Producción Luna Marán, Sofía Gómez Cordova, Inna Payán, Odín Acosta, Olivia Luengas / Fotografía Luna Marán, Federico Zuvire, Pablo García Morales
Edición Sofía Gómez Córdova, Perlis López / Sonido Damian López Castillo / Guión Luna Marán,Sofía Gómez Córdova, Perlis López / Música original Jaime Martínez Luna, Joaquín López Chas / Postproducción de imagen Olivia Luengas / Postproducción de sonido Odín Acosta
PROYECCIÓN: Martes 19 de noviembre | 21:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Tote_Abuelo
Dir. María Sojob
2019 | 80´ | Full HD
Sinopsis
“Tote” es el encuentro improbable de un anciano que pierde la vista con una nieta que no recuerda bien su infancia. Mientras el abuelo teje un sombrero tradicional, los hilos de la historia familiar se desenredan. Entre dos silencios se abre la posibilidad de entender cómo se vive “el amor” en tsotsil.
Realización María Sojob / Producción Daniela Contreras / Fotografía José Alfredo Jiménez / Edición Nicolas Défossé / Sonido Guillaume Mollet / Guión María Sojob / Postproducción de imagen Néstor Abel Jiménez Díaz / Postproducción de sonido Martin de Torcy, Carlos Cortés Navarrete, Luis Ortega
PROYECCIÓN: Jueves 21 de noviembre | 19:00 hrs | Pinacoteca Universitaria
Una corriente salvaje
Dir. Núria Ibáñez Castañeda
2018 | 72´ | 4K
Sinopsis
Chilo y Omar parecen ser los dos únicos hombres sobre la Tierra. Viven en una playa desierta y cada día buscan pescar para sobrevivir. Su amistad, rodeada de sensualidad, recuerda a una relación de pareja. A través de sus conversaciones y de su relación, la película intenta ser un retrato de la condición humana
Realización Núria Ibáñez Castañeda / Producción Tatiana Graullera / Fotografía Diego Romero Suárez-Llanos (A.E.C.), Director de fotografía adicional Vicente Pouso / Edición Paloma López, Sergi Dies, Omar Guzmán, Nuria Ibañez / Sonido Javier Umpierrez, Bernat Fortiana, Filippo Restelli / Postproducción de imagen El Taller / Postproducción de sonido Javier Umpierrez
PROYECCIÓN: Jueves 21 de noviembre | 21:00 hrs | Pinacoteca Universitaria